En Kyber hemos identificado 10 controles que pueden reducir hasta en un 70% el riesgo de ser víctima de los ciberataques más comunes y evitar intrusos digitales.
La hiperconectividad, la transformación digital acelerada, el uso de tecnologías emergentes, transición a los servicios en la nube y el trabajo a distancia, han creado nuevas vulnerabilidades que pueden ser explotadas por los ciberdelincuentes mediante técnicas cada vez más sofisticadas, con un aumento mundial en ciberataques del 38% con respecto al 2021 según Check Point Research.


Para las pymes, gestionar la complejidad de los riesgos cibernéticos puede ser un reto debido a la falta de recursos o conocimientos técnicos.
Para abordar este problema, Kyber identifico los cinco controles cibernéticos más eficaces para las pymes que ayudan a mitigar el 66% de los ciberriesgos más comunes, y 10 controles que cubren el 70% de los riesgos.
- Monitoreo del sistema
- Ajustes de configuración
- Protección de código malicioso
- Configuración de referencia
- Funcionalidad mínima
- Monitoreo continuo
- Privilegio mínimo
- Aplicación de la ley de acceso
- Administración de cuentas
- Integridad de la Información, software y firmware
Una vez implantados, los expertos en ciberresiliencia de Kyber pueden ayudar a validar la eficacia de los controles mediante servicios de pruebas de penetración cibernética.
Dejar una Respuesta